Al planificar una implementación de señalización digital a través de un televisor, puede ser tentador tratar de escatimar en tecnología para ahorrar en costes iniciales. ¿Por qué pagar por la señalización digital comercial cuando hay televisores que son más baratos en cualquier tienda?
Deja que te demos la respuesta más corta: los televisores y los monitores para Digital Signage pueden parecer iguales, pero son muy diferentes. Y los televisores, simplemente, no se adaptan a las demandas operativas que tiene la señalización digital.
A veces, esa explicación es más que suficiente para que los potenciales usuarios finales cambien de opinión antes de realizar una compra de la que se van a arrepentir sin lugar a dudas. Pero algunos aún piensan que lo que se intenta es “colarles” un gasto tecnológico que se pueden ahorrar, y que lo que hace es aumentar el valor de una propuesta. Es comprensible, ya que los televisores y los monitores profesionales provienen de los mismos fabricantes. Y los principales atributos de visualización, como la resolución 4K, son comunes en los dos dispositivos.
Como siempre, la clave está en los detalles.
Diseño industrial y operativo
Los televisores que puedes tener en casa están diseñados para funcionar durante unas ocho horas al día, mientras que las pantallas profesionales están pensadas para que lo hagan el doble de tiempo(16/7), las 24 horas, los siete días de la semana (24/7).
Los televisores convencionales no tienen los diseños de flujo de aire y enfriamiento, ni los componentes electrónicos adecuados, para permitir un uso intenso y constante. En la mayoría de los casos, los televisores muy usados experimentarán problemas con la retención del color y la imagen, como imágenes fantasma.
Las pantallas profesionales que se utilizan en la señalización digital a menudo se colocan en modo vertical, giradas 90 grados para que las pantallas se coloquen en una orientación de 9:16, en lugar del modo 16: 9 que casi todos los espectadores de televisión usan en la actualidad.
Pon un televisor normal y corriente en vertical y fallará porque las pantallas no están diseñadas con rejillas de ventilación y ventiladores para soportar el calor adicional. Las pantallas profesionales, por otro lado, están diseñadas para manejar las diferencias en el flujo de aire causadas por la rotación.
Además, la garantía de un televisor al uso quedará completamente invalidada si se utiliza con fines comerciales, por lo que si se rompe, será tu problema. La mayoría de las pantallas comerciales se envían con garantías de tres años y pueden incluir soporte en el establecimiento. Mientras que los productos de TV de consumo típicos se envían con una protección mucho más corta.
Controles protegidos y mejorados
La mayoría de las pantallas se envían con botones de control ubicados en algún lugar a lo largo de los bordes del aparato. Esos botones son útiles en casa cuando un mando a distancia se pierde o se queda sin pilas.
Pero facilitar la manipulación de controles como cambiar entradas, subir el volumen o apagar una pantalla puede ser una pesadilla para un operador de red de señalización digital. Si se apaga una pantalla o se cambia la entrada, por ejemplo, en una sucursal local de un comercio minorista, es posible que los operadores centrales no lo sepan durante horas o días. Y no se puede confiar necesariamente en el personal local para solucionar el problema en su propio.
En comparación, las pantallas comerciales tienen controles protegidos que están fuera del alcance de los transeúntes y funciones de bloqueo que evitan travesuras o errores, lo que significa que alguien con un mando a distancia de repuesto no puede, por ejemplo, divertirse un poco jugando con las pantallas de la tienda. Las pantallas profesionales también tienen varios controles operativos y comandos. Estos permiten a los operadores desactivar ciertos modos y forzar la activación remota de las pantallas, en caso de que se apaguen.
¿Tiene un televisor el brillo suficiente?
Los televisores están diseñados para uso residencial en habitaciones con luz natural media y, por lo general, tienen índices de brillo de 250 nits. En entornos comerciales o de trabajo, las condiciones de iluminación suelen ser mucho más brillantes. Esto puede ser por los accesorios de iluminación o de la luz natural de las ventanas. El deslumbramiento a menudo es molesto para un televisor normal en estas condiciones, lo que hace que sea difícil ver lo que hay en la pantalla.
Las pantallas comerciales tienen una variedad de clasificaciones de brillo, generalmente son más brillantes que los televisores y ofrecen opciones hasta diez veces más brillantes, o 2500 nits, que están diseñadas para funcionar con luz solar directa al aire libre. Muchos de estos paneles también tienen tecnología antirreflejos diseñada para condiciones de visualización brillantes, absorbiendo o redirigiendo la luz externa.
Factor de forma del televisor
Los televisores están diseñados para verse en un mueble o colgados en una pared, con acabados brillantes. Y en muchos casos, con marcos lo suficientemente gruesos como para mostrar de manera prominente el logotipo de un fabricante. El diseño del chasis puede cambiar con frecuencia. Y el material solo es lo suficientemente resistente para soportar el uso ligero que se espera en una casa.
Los operadores de señalización digital generalmente buscan pantallas con acabados más resistentes y resistentes a las huellas dactilares, un diseño uniforme y biseles súper delgados que permitan unir varias pantallas en matrices para crear paredes de video y pantallas de tablero de menús. Los marcos más gruesos típicos de los televisores dan como resultado costuras y líneas de cuadrícula gruesas, mientras que las pantallas comerciales sintonizadas con las paredes de vídeo las minimizan.
Las pantallas comerciales están diseñadas pensando en los negocios y las dimensiones se mantendrán constantes. Esto significa que es fácil añadir una nueva pantalla en un par de años y mantener una apariencia uniforme. Además, estas se suelen vender sin logotipos, lo que elimina la distracción estética innecesaria. Samsung, por ejemplo, tiene etiquetas de logotipo de tela que se pueden quitar en sus pantallas comerciales.