Señalización Digital de exterior o interior

¿Señalización Digital de exterior o de interior? ¿Qué diferencia hay?

Antes de empezar a hablar de las diferencias que existen entre la cartelería digital de interior y de exterior, creemos importante, a pesar de que ya sabemos que conoces los beneficios y qué es la señalización digital, hacer un pequeño recordatorio, por si acaso hubiera alguna persona que no lo sabe. 

La señalización digital es un sistema de pantallas que sirve para comunicar, informar y entretener, y que se puede ajustar perfectamente a tus necesidades. Estos mensajes suelen tener la forma de videos, imágenes, gráficos o texto y las empresas suelen utilizarlo como estrategia publicitaria para su empresa o productos. El contenido que se comparte se almacena en la memoria de un ordenador u otro dispositivo que lo procesa y se muestra en un monitor, TV, tableta u otro medio.

Es muy habitual ver señalización digital en restaurantes y tiendas de todo el mundo. También se utiliza para mostrar información en aeropuertos y estaciones de tren para ayudar a los viajeros a navegar por el aeropuerto o la estación con mayor facilidad. La señalización digital también puede proporcionar información actualizada sobre retrasos y salidas de vuelos, al tiempo que proporciona un fácil acceso a los vendedores de alimentos cercanos.

 

¿Señalización digital para pantallas de interior o exterior? ¿Qué prefieres?

Hoy por hoy, la señalización digital se ha convertido en una forma muy popular y muy habitual de publicitar productos o servicios. Las pantallas digitales son menos intrusivas y más rentables que los métodos tradicionales como los anuncios impresos.

La señalización digital para interiores es perfecta para tiendas minoristas que quieren ayudar a que los clientes puedan buscar productos. Por otro lado, la señalización digital para exteriores es perfecta para eventos en vivo como conciertos y eventos deportivos o para anunciar tu empresa fuera de tus instalaciones. Las personas que pasen cerca de las pantallas te verán sin tener que entrar en tu local, y eso te da una gran ventaja sobre el resto de tu competencia.

 

Diferencia entre sistemas para interiores y exteriores

La señalización digital da a las empresas más control sobre su marketing y mensajería. Según se necesite, para interior o para exterior, cambia, aunque para ambos entornos es una herramienta importantísima. Y claro, presenta algunas diferencias. 

Tanto los grandes espacios exteriores como los acogedores interiores presentan desafíos únicos para la señalización digital, y para la publicidad en general. Verá que sus principales diferencias consisten en los objetivos de su señalización digital, su hardware, la mentalidad del público de interior/exterior y la accesibilidad. Así que ¡empecemos!

 

Señalización digital de exterior o de interior: objetivos

La señalización digital para exteriores tiene como objetivo atraer la atención de tu público objetivo a través de mensajes persuasivos que pretenden crear un impacto positivo en su decisión de compra. Busca una respuesta en ellos, ya sea concienciar, informar o dar a conocer tu marca. Básicamente, la misión es enviar un mensaje claro y conciso. 

Por otro lado, con la señalización digital para interiores, un objetivo adicional único es que también puede ser de valor para el personal y tener como objetivo alcanzar las metas dentro de un departamento. 

La señalización digital interior da información más personal y concreta a un consumidor que ya ha invertido en ella. Por ejemplo, el digital signage para exteriores dice que eres el mejor concesionario de la ciudad, mientras que la pantalla interior ya le habla directamente al que busca entre tus coches. Da información más detallada. 

 

Diferencias en el hardware

La señalización digital puede ser muy diferente, desde una tablet a la fachada de un edificio. Pero también lo diferencia el hardware que usan unas y otras pantallas.

Los requisitos del entorno interior son más fáciles de cumplir, ya que se tiene un control total del mismo y es más estable. Una vez que tu sistema de señalización digital está configurado, no hay que preocuparse demasiado por cambiar el brillo o protegerla de cualquier daño inesperado. Fuera el brillo es solo uno de los aspectos a tener en cuenta. Cuando hay sol el brillo debe estar al máximo para que se vea, pero debe ajustarse una vez que oscurezca. Cualquier factor similar que no puedas controlar, el clima o las personas, influyen considerablemente en la elección de hardware para el exterior.

Otra cuestión es la batalla de las pantallas LCD frente a las LED. Hay muchas diferencias entre ambas, pero la mayor es que las LCD están diseñadas para usarse en los interiores, ya que funcionan mejor con contenidos que cambian. Con un brillo excesivo o con contenidos que cambian con poca frecuencia, se pueden producir daños. Las pantallas LED son mejores para exterior, se adaptan mejor y están pensadas para mostrar el mismo contenido durante más tiempo. 

 

Público al que se dirigen

Evidentemente, en base al público al que te dirijas, tendrás que enviar un mensaje distinto. Si lo que buscas es que gente que no te conoce lo haga, lo mejor es instalar una pantalla exterior, para decirles a esas personas de forma concisa quién eres. En caso de que lo que quieras es dirigirte a los clientes que ya tienes, lo mejor será una pantalla de interior, para poder hablarle a tus clientes de forma más directa. 

 

Diferencias en la accesibilidad

¿De qué forma puede el usuario acceder e interactuar con tu señalización digital? Aunque la interactividad puede estar presente en ambos ámbitos, es habitual en interiores.

En interiores, es más común encontrar pantallas interactivas porque, como hemos dicho, el usuario tiene una relación más directa. Hacer pedidos, entretenerse, navegar o cualquier otro propósito es muy común, razonable. La interactividad hace que las cosas sean más personales, y eso es lo que hace que encaje perfectamente con los interiores.

En el exterior, la interactividad también puede utilizarse, aunque no sea tan  común. En su mayor parte, la interactividad funciona mejor en el interior. Además, el público de exteriores tiene unas expectativas diferentes a las de su homólogo de interiores.

Sea como sea, podemos ayudarte a escoger la mejor opción para tu empresa o negocio. Hablemos. 

Deja un comentario