¿Qué es el Digital Signage? Todo lo que quieres saber y nunca te atreviste a preguntar

Estamos seguros de que en un mundo en el que reina lo digital, te has preguntado alguna vez qué es Digital Signage y para qué sirve. Y de eso vamos a hablar en este artículo. 

El Digital Signage, también llamado en español Señalización Digital, cada vez tiene un mayor impacto en nuestra vida diaria y ofrece más oportunidades para el mundo de la empresa. Todas sus capacidades y posibilidades van evolucionando desde un sistema pasivo que simplemente muestra información hasta un sistema muy avanzado que sirve para interactuar, conectar y proporcionar contenidos en tiempo real. 

Ahora bien, ¿qué es el Digital Signage?

El Digital Signage consiste en una instalación de dispositivos digitales que muestra contenido multimedia. Este contenido suele estar generado con fines principalmente informativos y publicitarios. Lo vemos en todas partes. 

Vemos anuncios en las estaciones de autobuses, información sobre las diferentes puertas en el aeropuerto, pedimos comida a través de ellos en restaurantes de comida rápida, compramos entradas para el cine… Todo gracias a la señalización digital. Hay una gran cantidad de usos que respaldan una diversidad de negocios y necesidades de audiencia. De hecho, se espera que el uso del Digital Signage crezca desde los 20.8 mil millones de dólares del pasado año 2019 hasta los 29.6 mil millones en 2024, cifras que apuntan al enorme impacto y potencial que tiene esta tecnología. 

Si tuviésemos que definir qué es el Digital Signage, fácilmente podemos encontrar definiciones que afirman que son dispositivos electrónicos que permiten la visualización de información. Pero lo cierto es que es mucho más que eso, mucho más que simplemente un hardware. Comprender adecuadamente qué es el Digital Signage implica conocer y considerar cuáles son sus roles, sus funciones y capacidades técnicas. 

Básicamente, el Digital Signage se compone de tres elementos: 

  • El contenido: con la señalización digital estamos accediendo a la posibilidad de mostrar una gran cantidad de contenido muy diferente con el que podemos informar tanto al personal de nuestra empresa, como a nuestros clientes o a nuestros posibles clientes. Es posible utilizar tanto contenidos de audio, de vídeo, de imágenes, gráficos o texto. Y todo ello lo podemos usar para contar nuestra historia y conseguir un alto nivel de engagement. 
  • Hardware: obviamente, necesitamos un lugar físico donde mostrar ese contenido creado con un objetivo claro. Algunos ejemplos de elementos de hardware usados en el Digital Signage pueden ser pantallas, tablets, cámaras…
  • El software: este no es más que el elemento digital que permite que creemos, implementemos, analicemos y administremos el contenido que se muestra en los dispositivos. 

No obstante, hablemos un poco más de estos tres elementos. 

Los contenidos en Digital Signage

Los contenidos en Digital Signage son la clave. Ahora bien, la definición de contenido es todo lo que se muestra en una pantalla, incluidos texto, imágenes, animaciones, video y audio.

Sin embargo, el «contenido» también puede referirse al resultado colectivo de combinar varios medios para contar una misma historia. Se trata de crear una experiencia general que llegue al público objetivo. El contenido es lo que atrae a los visitantes o transeúntes a detenerse, es lo que capta su atención y hace que participen. Dicho contenido puede incluso personalizarse en tiempo real a través de integraciones con sistemas de backoffice.

Aquí te dejamos algunos de los tipos más habituales de señalización digital, basados en el escenario en el que se utilizan:

  • Información pública: esta información es la que se muestra en las calles, como diferentes eventos que se celebran en la ciudad. También podemos ver señalización e indicaciones acerca del tráfico, nivel de contaminación de ese día…
  • Empresarial: es la información que puedes encontrar, por ejemplo, en un centro de negocios o en un espacio de oficinas. Puedes acceder a información sobre el alquiler y disponibilidad de despachos o salas de reuniones, formación…
  • Uso turístico: es la información que se proporciona para orientar a los visitantes de la ciudad, indicación de los puntos de interés y de diferentes eventos celebrados en la ciudad.
  • Comercial: la información que se muestra en los centros comerciales y negocios como por ejemplo, la caja que está disponible, un catálogo de productos, opciones de pago…
  • Para la restauración: el Digital Signage para los negocios de restauración, por ejemplo, es francamente útil. Pueden utilizarla para mostrar menús, para indicar los pedidos que están preparándose, en casos de uso de quioscos de autoservicio (como los de McDonalds)

¿Y el Hardware?

Estamos viviendo en una época en la que las empresas, los creadores y los proveedores de servicios pueden elegir entre una gran cantidad de opciones de hardware para cumplir sus objetivos. Algunas soluciones de software de vanguardia permiten que los diferentes negocios y las distintas empresas tengan una solución de Señalización Digital adaptada a sus necesidades.

¿Respecto al Software, qué se puede decir?

Si alguna vez has buscado en Google el término “software de Digital Signage” y echas un vistazo a lo que se ofrece, seguramente habrás visto que, básicamente, parece que hablan todos de lo mismo. 

Realmente, no es sencillo definir de forma general el software de Digital Signage, ya que estos programas tienen diferentes posibilidades, por lo que se puede usar para cosas muy diferentes.

No obstante, podemos decir que un buen software de señalización digital debería permitir a los usuarios crear fácilmente experiencias de Digital Signage con la posibilidad de incorporar la interactividad, una buena integración de hardware y servicios de terceros, así como la recopilación de datos para un posterior análisis. Debe ofrecer total libertad para la selección de  diferentes formatos multimedia y permitir cualquier diseño o guión gráfico. Igualmente, debería facilitar y fomentar la colaboración y la implementación remota de los sistemas. 

En Agencia Totem somos conscientes de lo importante que es tu negocio, por eso realizamos proyectos Digital Signage a medida sea cual sea tu sector. 

¡Fideliza a tus clientes e incrementa las ventas de tu empresa con la Señalización Digital de Agencia Totem

¿Hablamos? 😉