Nuevas tendencias de Marketing 2021: El marketing Experiencial

Ahora que ya vemos cómo se acaba el 2020, es hora de echar un vistazo a una de las tendencias para el año próximo en la que el Digital Signage tendrá mucho que decir: el marketing experiencial. 

 

El marketing experiencial

Deja que te hagamos una pregunta: ¿Por qué prefieres ir a un concierto de tu cantante o de tu banda favorita cuando puedes escuchar exactamente la misma actuación tranquilamente en casa?

Y otra pregunta más, venga. ¿Cuál es la diferencia entre ver un partido de fútbol en el estadio y verlo en directo por televisión?

En pocas palabras, es el poder de la experiencia.

Hay algo visceralmente diferente en participar de una manera que te permite ser parte de algo en lugar de simplemente presenciarlo a través de un soporte tecnológico. La combinación única de imágenes, sonidos, texturas, sabores y olores se suman para crear una experiencia que simplemente no está disponible de ninguna otra manera. 

Pero aunque muchas marcas han estado ansiosas por subirse al tren de la experiencia, muchas todavía luchan por comprender los conceptos básicos del marketing experiencial, y no tienen muy claro cuál es la mejor forma de integrarlo con éxito en su estrategia de marketing.

 

¿Qué hace que el marketing experiencial sea tan potente?

En esencia, el marketing experiencial se trata de crear una conexión significativa entre una marca y sus clientes. Más que promocionar un determinado producto a una audiencia pasiva, el marketing experiencial está diseñado para que los clientes se involucren activamente con la identidad de una marca y sus valores fundamentales.

El 74% de los consumidores dice que interactuar con experiencias de marketing de eventos de marca los hace más propensos a comprar los productos que se promocionan.

El marketing experiencial brinda la oportunidad de interactuar directamente y construir una relación significativa con una marca.

Para las marcas, especialmente las pequeñas empresas, el marketing experiencial es una oportunidad de oro para aumentar la lealtad del cliente y las ventas directas. Las campañas de marketing experiencial no solo presentan a las personas una marca, sino que sirven para activar nuevos clientes e introducirlos en el embudo de ventas, y el 65% de las marcas dice que sus esfuerzos de marketing experiencial conducen a ventas directas.

Pero más allá del marketing directo, el marketing experiencial también proporciona una forma de aumentar drásticamente el conocimiento y la exposición de la marca, ya sea convirtiendo a tu audiencia en embajadores de la marca o animando a los participantes a compartir su experiencia en las redes sociales.

El estudio de McKinsey del que proceden estos datos, descubrió que el marketing experiencial es el catalizador poderoso del marketing boca a boca, y las experiencias de marca representan entre el 50 y el 80% de toda la actividad boca a boca.

 

Qué es el marketing experiencial y qué no

La experiencia no es un truco ni es magia. Si bien existe una cierta superposición entre comunicación y publicidad, y el marketing experiencial incorpora elementos del marketing de eventos, aunque es más una estrategia a largo plazo

El objetivo es crear una experiencia de marca auténtica para la audiencia que puede tener lugar on y offline.

Para comprender realmente qué es el marketing experiencial, primero debemos comprender qué hace que una sea una gran experiencia de marca. Siempre debe incluir estos tres elementos:

  • Participación activa y compromiso de la audiencia.
  • Promoción del mensaje y los valores de la marca
  • Proporciona valor duradero

 

Participación y compromiso de la audiencia

El primer paso de cualquier gran experiencia de marca es permitir que su audiencia se involucre de forma activa con la marca. Eso puede implicar cualquier cosa, desde hacer una foto y compartirla en las redes sociales hasta participar en un juego offline.

 

Promoción del mensaje y los valores de la marca

Más que promocionar un determinado producto, una gran experiencia de marca debe tener que ver con la propia marca. No basta con decirle a tu audiencia porqué la marca es la mejor, ya que es posible que no siempre reciba el mensaje. Pero puedes permitir que sean ellos mismos los que lo comprueben por sí mismos, eso asegurará que el mensaje que mandas permanezca en ellos mucho tiempo.

 

Proporciona un valor duradero

Por último, una gran experiencia de marca es aquella que proporciona un valor duradero a la audiencia. Esta es la parte en la que muchas marcas fallan cuando se trata de marketing experiencial porque ponen el foco completamente en brindar valor a corto plazo. Una gran experiencia de marca es aquella que se queda con los usuarios y fomenta la interacción continua con la marca mucho después del hecho.

 

Qué tienen en común las mejores campañas de marketing experiencial

Es importante analizar qué es lo que hace que una campaña funcione. Veamos. 

 

Tienen objetivos bien definidos

Este es el primer requisito básico. 

Antes de embarcarse en cualquier estrategia de marketing experiencial, debes responder la pregunta: ¿Por qué debe existir esto? ¿Está buscando aumentar la exposición y el conocimiento de la marca? ¿Aumentar la cantidad de clientes potenciales? ¿Mover a los potenciales en el funnel?

El tipo de táctica de marketing experiencial que elijas utilizar y cómo la emplees dependerá totalmente de los objetivos que definas.

 

Son auténticas

Cuando el objetivo del marketing experiencial es generar una relación auténtica con su cliente, es un requisito básico que cualquier táctica que utilice sea lo más fiel posible a tu identidad de marca.

Concéntrate en lo que hace que tu marca sea distinta a la competencia. Enfatiza la estética y resalta los valores y mensajes centrales de la marca. Dale a tu audiencia la oportunidad de experimentar realmente de qué se trata.

 

Cuentan una historia

Cada campaña de marketing experiencial cuenta una historia convincente y, lo más importante, invita a las personas a ser parte de esa historia.

Las mejores historias son las que se dirigen a los puntos débiles de tu cliente con una solución o aprovechan una historia más grande y con mayor conciencia social. Con el marketing experiencial, una marca puede reconocer los desafíos de un cliente y, al mismo tiempo, demostrar cómo podría ser su vida con esa marca en su vida.