Gracias a las nuevas tecnologías, el mundo de la publicidad mediante campañas de señalización digital se está convirtiendo en un campo de batalla en el la innovación y los mensajes potentes que buscan la mejor experiencia del cliente son obligatorios.
Invadir el espacio mental de un cliente potencial no hará que tu marca permanezca en su cabeza, pero si piensas de manera creativa, usas los datos disponibles y utilizas la señalización digital para educar o entretener, puedes lograr un impacto importante con el digital signage.
En esta publicación, te dejamos una selección de ejemplos innovadores de publicidad de señalización digital, que adoptan un enfoque centrado en el usuario para diseñar experiencias impactantes.
#Lookingforyou
Esta acción se creó como parte de la campaña para Battersea Dogs & Cats, y la llevó a cabo la agencia OgilvyOne en el Reino Unido. Consistía en activar una etiqueta que llevaban los folletos que se daban en mano a los clientes del centro comercial Westfield Strattford en Londres.
Cuando las personas con los folletos en la mano pasaban junto a determinados dispositivos, la etiqueta, que era una RFID, ponía en marcha un video en el que salía Barley, un perrito que había estado en el refugio y que perseguía a los clientes.
My time is now, de la marca deportiva Nike
Esta campaña de Nike fue magnífica. Tuvo lugar durante la Eurocopa de fútbol que se celebró en 2012, y la ejecutó la agencia Wieden + Kennedy. Para ello, la empresa Grand Visual creó una campaña de digital signage por la cual la gente podía interactuar con los partidos.
Los espectadores que seguían a la selección inglesa podían ver en las pantallas los mejores momentos y señalar cuáles eran sus favoritos, así como seguir de forma virtual el avance de la selección en la competición.
Pantalla interactiva de Axe
La empresa BigBoard Rusia junto a Initiative Media crearon en su día esta campaña de publicidad para la marca Axe de desodorantes, del grupo Unilever. Esta acción basada en el digital signage resultó un poco polémica, ya que muchos la catalogaron de sexista, a pesar de que la ejecución de la misma es perfecta.
La campaña se llevó a cabo en las paradas de autobús de Moscú, y cuando los viajeros tocaban el soporte, aparecía un ángel caído mujer en forma de realidad aumentada.
Coca Cola small world machines
Realmente, las marcas pueden hacer mucho por ayudar en la política. Si bien no pueden hacerlo a nivel de gobiernos, sí lo pueden hacer a nivel de personas. Y esta campaña en digital signage de Coca Cola es un gran ejemplo.
Fue Leo Burnett Chicago & Sydney los responsables de esta campaña que sirvió para acercar a dos países. Se colocaron máquinas de Coca Cola en la India y en Pakistan, y en ellas se colocaron pantallas mediante las cuales, las personas que querían podían hablar en directo con personas del otro país a través de esa pantalla. La acción tuvo mucho éxito.
La campaña de GIF de Netflix
Ya sabemos que las campañas de señalización digital de Netflix son, cuanto menos, llamativas. Pero esta concretamente en la que la protagonista es el digital signage es especialmente significativa para nosotros.
Ogilvy Paris es la responsable de esta campaña para Netflix France, en la que el GIF animado tiene un papel muy importante. Para ello, Ogilvy no usó un vídeo, sino estos clips en este formato que solo duraban un par de segundos y que estaban relacionados con eventos que suceden en todas partes del mundo.
La vida secreta de Marilyn Monroe
Hace ya algunos años, en 2015, la cadena Lifetime realizó una campaña de Digital Signage muy interesante para promocionarse. Esta campaña de publicidad se realizó en el metro de Nueva York. Con ella se pretendía promocionar una miniserie que tenía la cadena en aquel momento: La vida secreta de Marilyn Monroe.
En varios quioscos instalados por toda la red de metro de Nueva York se podía ver la famosa escena del viento que levanta la falda de Marilyn en The Seven Year Itch, claro, protagonizada por la actriz que daba vida en la serie a la ambición rubia, Kelli Garner. La cuestión es que esta escena no solo se activaba cada vez que una persona pulsaba la pantalla, sino cada vez que llegaba o salía un tren a la estación donde estaba situada una pantalla. De esta manera, parecía que era el viento generado por el tren el que levantaba la falda de Kelli Garner.
La campaña del Instituto del Melanoma de Australia
Esta acción es un claro ejemplo de que el Digital Signage no sirve solamente para publicitar productos, sino para realizar una gran labor de concienciación.
Así, esta campaña realizada por JCDecaux para el Melanoma Institute of Australia sirvió para lograr más donantes de dinero. En ella, un dispositivo de digital signage mostraba cómo crecía un melanoma y un espacio para depositar monedas al lado. El melanoma continuaba creciendo, pero cuando la gente daba monedas, este se detenía. Y con una cierta cantidad, empezaba a disminuir de tamaño hasta que desaparecía.
Porsche
Todos conocemos la marca de coches de lujo Porsche. Pues ellos también han utilizado el digital signage para llegar a sus clientes.
Es importante saber que para los dueños de un Porsche, este es mucho más que un coche. No solo están comprando un automóvil, están comprando un estilo de vida. Y aunque este estilo de vida se ha cultivado con cuidado durante décadas, nunca está de más reforzar el punto de que, como propietario de un Porsche, vas a destacar entre la multitud. Esta fue la idea que había detrás de esta campaña de oOh! Communication Media.
Se colocaron dispositivos en toda la ciudad de Frankfurt con detectores. Cada vez que pasaba por debajo un Porsche, en la pantalla salía el modelo y el mensaje “con un Porsche es fácil destacar entre la multitud”.
Como puedes ver, hay muchos ejemplos de campañas de señalización digital, aquí solamente te hemos dejado algunos.
Seguro que conoces más. ¿Nos los cuentas?