CÓMO ELEGIR LAS MEJORES PANTALLAS PARA TU NEGOCIO

Cómo elegir las mejores pantallas para tu negocio

La selección de las mejores pantallas para tu negocio de señalización digital puede parecer difícil. En este artículo te mostramos algunas cosas que hay que tener en cuenta a la hora de elegir las tuyas.

Cuando se trata de elegir las mejores pantallas para tu negocio de señalización digital, hay mucho más de lo que parece. Veamos algunas cuestiones. 

La elección de las mejores pantallas para tu negocio

No te desesperes, elegir unas pantallas puede depender de muchos factores, y en esta pequeña guía te damos algunas pistas. Atentos. 

Localización

Lo primero que hay que pensar a la hora de escoger pantallas es la localización que van a tener las mismas. Simplemente, piensa dónde las quieres poner. Hace falta algo más que encontrar una pared y colocar un televisor en ella. Hay que pensar en el impacto que va a tener este elemento.

Una buena regla general para elegir una pantalla de señalización digital y su ubicación en el edificio es asegurarse de colocarla en zonas de mucho tráfico donde la mayor cantidad de gente pueda verla con claridad. Esto es válido para casi todos los tipos de señalización digital.

Una vez que hayas determinado el lugar en el que puedes obtener el máximo rendimiento de la pantalla puedes pensar en el tamaño que necesitarás. 

Tamaño y ángulos de visión

Lo primero es lo primero: no querrás tener una pantalla enorme para una pared pequeña, ni al contrario. El resultado será negativo. Elige siempre un tamaño de pantalla que se integre de forma natural en el entorno. De este modo, los usuarios asimilarán los mensajes de tus pantallas de señalización digital de forma inconsciente. Lo más importante es saber que lo más grande no siempre es mejor cuando se trata de pantallas de digital signage. En pocas palabras, hay que tener en cuenta la distancia media de visión de las pantallas.

Las más pequeñas son mejores para los totems con pantalla táctil con los que los consumidores van a interactuar de cerca y en persona. Por otro lado, las pantallas más grandes son perfectas para instalaciones de señalización digital de gran tamaño montadas en la pared que pretenden captar la atención de toda una sala.

En todo caso, ten cuidado, porque si colocas las pantallas demasiado cerca de los espectadores, la visualización no será la ideal. 

También hay que tener en cuenta los ángulos de visión. Normalmente, las pantallas deben verse de frente. Por este motivo, es necesario planificar un diseño que minimice los ángulos de visión amplios en el espacio o instalar varias pantallas para que los espectadores siempre tengan una línea de visión directa con al menos una de las pantallas. Por lo general, las pantallas de señalización digital comercial pueden verse en ángulos más amplios que los televisores de consumo.

Luminosidad de la sala

A la hora de elegir las mejores pantallas para tu negocio, la luminosidad del espacio donde vayas a colocarlas también es algo muy a tener en cuenta. 

En la mayoría de los negocios, existen áreas muy bien iluminadas, tanto por la luz artificial como por la natural. Esto significa que necesitarás una pantalla muy brillante si quieres que los clientes puedan leer y ver el contenido de tus pantallas.

Aquí es donde entra en juego la diferencia entre los televisores normales que podemos usar en casa y las pantallas de señalización digital. En pocas palabras, los televisores están hechos para entornos con iluminación controlada, como el salón de casa, donde la iluminación suele ser más tenue. Las pantallas digitales, por el contrario, están diseñadas para zonas muy iluminadas, como oficinas, tiendas y otros edificios comerciales.

Para tener una perspectiva de la diferencia entre los dos tipos de pantallas, las pantallas de televisores al uso oscilan entre 150 y 250 Nits (la medida del brillo de la pantalla) y las pantallas de señalización digital oscilan entre 1000 y 7000 Nits.

Precio, garantía y durabilidad

El precio de una pantalla de digital signage para cualquier negocio oscila dependiendo de factores como pueden ser la tecnología que usa, el tamaño, la calidad de imagen y resolución, e incluso la marca. Por lo tanto, antes de lanzarte a comprar las mejores pantallas para tu negocio, deberías conocer bien tu presupuesto y qué es exactamente lo que necesitas.

Hay personas que piensan que pueden ahorrarse dinero comprando una televisión normal y corriente, pero insistimos en que ese tipo de pantalla no está diseñado para un uso como el que vas a hacer. Además, las pantallas de digital signage son más resistentes y duraderas. Así mismo, suelen tener garantías superiores. Además, tienen una característica que las pantallas de consumo, digamos, no poseen, que se pueden controlar y gestionar con un software especial desde distintos dispositivos. 

Claro que puede costar más por adelantado comprar una pantalla de señalización digital, pero será más rentable a largo plazo y obtendrás un rendimiento general mucho mejor.

En cuanto a la duración de la pantalla, las pantallas de señalización digital suelen tener una vida útil de unas 100.000 horas con un uso razonablemente intensivo.

Acceso multiusuario

Esto también es interesante a la hora de escoger las mejores pantallas para tu negocio. 

Tener varios usuarios para la gestión de la señalización digital de tu empresa facilitará su actualización y uso. Quizá una persona se encargue de publicar información corporativa relevante, como los márgenes de beneficio y quién es el «empleado del mes», mientras que otra se encarga de publicar citas motivadoras, memes y vídeos divertidos. Cuando se asignan todas estas tareas a una sola persona, puede ser mucho, así que es interesante distribuirlas. De todos modos, hay que asegurarse de que varias personas puedan acceder al software de señalización digital al mismo tiempo desde sus respectivas ubicaciones.

El acceso multiusuario también resulta útil cuando hay que cambiar algo en la pantalla de forma inesperada. Por ejemplo, si un restaurante utiliza estas pizarras para mostrar un menú, es posible que haya que quitar un artículo si ya no se sirve. Además se facilitan mucho las cosas si más de un empleado puede acceder al software de la pantalla.

¿Tienes dudas? Contacta con nosotros hoy mismo.

Deja un comentario