Es algo increíble cómo la tecnología avanza a un ritmo inusitado. Lo que hace unos años nos parecía increíble, hoy nos resulta lo más normal del mundo.
Estos avances se dan en todos los sectores, y claro, también en el del Digital Signage. Si echamos la vista atrás, a solo 50 años atrás, veremos que la evolución del Digital Signage en todo el mundo es realmente asombrosa.
La evolución del Digital Signage en el mundo
Ya sea en un centro comercial, un hotel, un aeropuerto o un restaurante, la señalización digital sigue evolucionando ofreciendo algo más que los tradicionales paneles de mensajes estáticos que estamos acostumbrados a ver. Ahora estamos adoptando tecnologías complementarias que pueden invocar una reacción y proporcionar beneficios instantáneos y experiencias positivas para el usuario y el propietario de la red.
El enfoque de señalización pasiva de uno a muchos sigue dominando la mayor parte del mercado de la señalización digital en la actualidad. Ya sea en el vestíbulo de una empresa, en una tienda, en un aeropuerto o en la sala de descanso de los empleados, la señalización digital pasiva es una forma rentable de difundir información a clientes, empleados y visitantes.
Ahora tomemos el mismo enfoque de señalización de uno a muchos y personalicemos el contenido para invocar una reacción. Podemos hacerlo simplemente incorporando un código QR, o de respuesta rápida, a nuestro mensaje. Las personas que ven el cartel pueden escanear el código con su smartphone con una aplicación de lectura de QR y ser llevadas a un enlace que proporciona información adicional, cupones de descuento, etc.
Los orígenes del Digital Signage
La evolución del Digital Signage en todo el mundo comenzó cuando tanto los VHS como los DVD se mostraban inicialmente en monitores de televisión de tubo catódico. Cuando las pantallas planas se hicieron asequibles y menos voluminosas a principios de la década de 2000, los minoristas empezaron a utilizarlas. En la actualidad, los comercios siguen utilizando pantallas planas, pero han sustituido los DVD y los discos Blu-ray por reproductores de señalización controlados por ordenador, también denominados reproductores multimedia, que son el corazón de un cartel digital. Con un reproductor de señalización controlado por ordenador, los contenidos pueden ser dinámicos, controlados de forma centralizada y actualizados en cuestión de segundos, lo que supone una gran herramienta de marketing para todos.
Las pantallas digitales modernas que prevalecen hoy en día sólo existen desde hace unos cinco o seis años, pero el término «señalización digital» se acuñó en 1992 en referencia a una red de videowalls en centros comerciales del Reino Unido.
Pantallas de señalización de alta definición
Cuando las pantallas planas se hicieron más asequibles a principios de la década de 2000, los empresarios empezaron a utilizarlas inmediatamente en sus tiendas. La visión de un anuncio en vídeo de alta calidad era mucho más impresionante que los típicos carteles y pancartas de papel. A medida que el precio de las pantallas planas fue bajando, se fueron imponiendo hasta convertirse en la norma en la mayoría de los comercios.
Pronto se hicieron asequibles más tipos de pantallas, como las de LED, plasma, de proyección y de LED orgánico (OLED). A medida que la calidad de imagen de las pantallas de señalización mejoraba, los empresarios empezaron a comprobar su impacto en los clientes.
Reproductores multimedia
El siguiente gran avance fueron los reproductores multimedia. Con estos reproductores, la señalización se hizo más avanzada, ofreciendo contenidos más dinámicos que se controlaban de forma centralizada y se actualizaban fácilmente. En consecuencia, los empresarios empezaron a sustituir los DVD y los discos Blu-ray por estos.
Cuando las pantallas digitales se convirtieron en algo habitual, su impacto en el público empezó a disminuir. El mercado estaba preparado para una mayor innovación que hiciera de las pantallas algo más que un simple anuncio en una pantalla; por ello, llegó un nuevo avance en forma de tecnología de pantallas interactivas.


Hoy en día…
La evolución de la señalización digital en todo el mundo nos permite ver que las empresas disponen ahora de opciones versátiles y flexibles para contenidos personalizados, paneles de menús, muros de vídeo, quioscos y pantallas táctiles. El hardware de señalización digital está mejorando constantemente y el software es cada vez más fácil de usar. La tecnología también está impulsando aplicaciones de vanguardia, algunas de las cuales se han denominado «señalización digital inteligente».
En realidad, esto es la intersección de la tecnología de la localización, el móvil, el big data, los puntos de venta y mucho más. Esto nos lleva a lo que podemos esperar con respecto a las tendencias futuras.
Tendencia 1: Controles de luminosidad inteligentes
Cada vez son más las pantallas de exterior, así como los escaparates expuestos que incorporan controles de brillo inteligentes que atenúan automáticamente la pantalla en días nublados y por la noche. Esto hace que las pantallas de bajo consumo sean mucho más eficientes.
Tendencia 2: Aplicaciones ricas en datos
Los expertos predicen que las redes 5G supondrán un mayor acceso a comunicaciones y velocidades de descarga super rápidas, lo que permitirá que la señalización digital ofrezca una transmisión en directo de muy alta calidad y un rápido acceso a aplicaciones ricas en datos y big data.
Tendencia 3: Experiencias visuales únicas
En el informe de mercado sobre el estado de la señalización en 2022, Commercial Integrator predice que la proyección seguirá siendo relevante debido a la capacidad de mezclar pantallas en los bordes para obtener un efecto de muro de vídeo masivo. Además, los hologramas se seguirán utilizando cada vez más por la gran interactividad que ofrecen frente a los clientes.
La tecnología ha cambiado rápidamente el aspecto y la experiencia del entorno comercial, pero en el futuro es probable que las nuevas tendencias hagan que las pantallas actuales parezcan anticuadas. Los carteles digitales han recorrido un largo camino y seguramente seguirán siendo más atractivos e innovadores a medida que la tecnología mejore.