Bueno, pues ya hemos llegado a la nueva normalidad después de casi tres meses de encierro en casa y medidas extremas. No obstante, es fundamental para tu salud y para la de todos ser consciente de que el virus no ha muerto, sigue ahí y de que no existe vacuna. Esto nos obliga a seguir observando y cumpliendo todas las medidas de seguridad que dictan las autoridades. Y una de estas medidas es la distancia social en espacios públicos.
En otros artículos anteriores, ya hemos hablado del gran impacto que tiene el Digital Signage o Cartelería Digital en toda esta crisis, y cómo ha ayudado y sigue ayudando a evitar que el COVID 19 siga extendiéndose, pero en este artículo queremos abordar de qué manera esta tecnología ayudará a seguir manteniendo la distancia de seguridad en la llamada nueva normalidad.
Principalmente, y esto ya lo hemos mencionado en otros artículos la misión fundamental de la cartelería digital durante este tiempo de pandemia ha sido la de ofrecer comunicaciones e información a todas las personas, y es, precisamente en ese aspecto en el que el Digital Signage va a continuar cumpliendo su función en los tiempos que se avecinan post COVID 19, ya que todo hace prever que la distancia social de dos metros entre personas ha llegado para quedarse durante mucho tiempo.
Digital Signage, aplicable a todos los entornos públicos
Si hay una ventaja que ofrece la cartelería digital es que se puede usar tanto en espacios interiores como exteriores, y, si se trata de lugares públicos es mucho más que recomendable su uso como forma de garantizar el distanciamiento social que ya conocemos. Universidades, empresas, organismos oficiales, negocios pequeños… la cartelería digital es perfecta para usar en cualquier tipo de negocio o edificio público.
Además, cuando pensamos en Digital Signage inmediatamente se nos viene a la cabeza la típica pantalla, pero el kiosco también es una solución de cartelería digital que es genial para evitar la propagación del Coronavirus.
Por ejemplo, los kioscos son multifuncionales y pueden usarse en una gran cantidad de negocios y situaciones para generar una experiencia de usuario segura.
Con un kiosco pueden evitarse muchas interacciones entre los clientes y los dependientes, reduciéndolas al mínimo en lo referente al contacto, lo que fomenta que se pueda seguir manteniendo esa distancia de seguridad.
Como resultado, los clientes pueden gestionar su compra o su experiencia de usuario de forma individual, e incluso pueden hacer el pago de su compra usando sistemas contactless, sin tener que darle dinero a la persona que le atiende. Todos ganan.
El personal puede centrarse en mantener la seguridad del cliente
Si se reducen las interacciones gracias al digital signage, muchas de las labores diarias que se tienen que hacer de cara al cliente se pueden “digitalizar”, con lo que es posible poner el foco por completo en la seguridad de las personas.
Esto se puede plasmar, por ejemplo, en que sin tener que atender al cliente personalmente, los trabajadores pueden centrarse en hacer que los usuarios mantengan la distancia de dos metros mientras están esperando su turno en la cola.
Además, tu sistema de cartelería digital puede dedicarse a enviar mensajes de recordatorio en esta cuestión.
Menos aforo y más redirigir tráfico a la web
Para garantizar la distancia social dentro de todo tipo de establecimientos, hemos visto cómo el Gobierno ha reducido el aforo de todos los negocios y locales, sean del sector que sean.
Si bien una de las misiones tradicionales de la cartelería digital ha sido captar la atención de la persona que pasaba cerca de tu establecimiento, ahora la misión cambia. Para evitar aglomeraciones en los distintos establecimientos tu sistema de Digital Signage puede remitir a tus clientes a tu página web para conseguir más información, o a un correo electrónico, incluso invitarles a que te llamen por teléfono.
De esta manera, habrá menos gente dentro del local y será seguro para quienes estén en él al poder respetar los dos metros preceptivos.
Turnos y recogida de pedidos
En los tiempos que corren, la mayoría de negocios se ha subido al carro de los pedidos a través del teléfono o de internet. Es normal, puesto que de esta manera, el cliente no tiene que ir al local a hacer el pedido. Simplemente debe ir a recogerlo.
No obstante, siempre hay personas que prefieren hacer el pedido in situ y esperar su turno. El Digital Signage también es un aliado imprescindible para esta tarea, ya que en tu sistema de pantallas puedes poner un sistema para turno por números y hacer que quien esté esperando lo haga fuera de tu establecimiento.
De esta manera, no se aglomeran personas dentro de tu negocio, se pueden seguir manteniendo las distancias y todo sigue siendo lo seguro que debe.
Además esto se aplica también a la recogida de pedidos. Cuando llega tu turno, entras bien protegido con mascarilla, lo recoges y te vas a casa.
Igualmente, con él puedes mostrar el lugar de recogida o la ruta a seguir dentro de tu negocio.
Recordatorios de que las medidas de seguridad hay que cumplirlas
Si bien hemos sido plenamente responsables y conscientes del peligro sobre la salud que hemos sufrido, ahora no es el momento de relajarnos. Hay que continuar previniendo contagios y cumpliendo todas las medidas de seguridad.
Con la cartelería digital no solamente podemos recordar a las personas que estén en nuestro negocio que mantengan la distancia, sino que también debemos recordarles que la relajación es el mayor enemigo de la nueva normalidad. Por ello, es una gran idea colocar información referente a las medidas higiénicas, como el lavado y desinfección de manos.
En nuestras manos está no dar un paso atrás, y el Digital Signage puede ayudarnos
Como ves, el Digital Signage es una herramienta que puede jugar un papel clave si la usamos bien para garantizar en esta nueva situación la distancia social y así evitar que haya nuevos rebrotes que puedan causar un nuevo confinamiento, como ha ocurrido en otros países del mundo.