La respuesta es sí, y cada vez de forma más frecuente. La cartelería digital en educación es algo más habitual cada día en nuestro país.
La razón es que el digital signage ofrece a las instituciones educativas como colegios, institutos o universidades una gran cantidad de ventajas y beneficios.
Cada vez más colegios e instituciones educativas están empezando a descubrir las ventajas de la señalización digital. La cartelería digital en educación es una forma rápida y rentable de poner la información a disposición tanto del personal del centro como al alumnado. Los administradores de los centros educativos pueden mostrar anuncios generales, horarios de eventos e incluso felicitaciones de temporada con sólo unos clics gracias a la señalización digital.
Pero veamos un poco más acerca de la cartelería digital en educación.
¿Cómo se puede utilizar la cartelería digital en educación?
Cuando las instituciones educativas se plantean por primera vez el uso de pantallas de señalización digital, muchas escuelas y universidades tienden a empezar con soluciones que no son las más adecuadas. Estas suelen usar un ordenador normal con un navegador al uso. Otras veces, más frecuentemente de lo que nos gustaría, estas instituciones utilizan una unidad USB y una solución de señalización digital de TV.
Si bien esto parece la solución más rápida, la gestión de la señalización digital de andar por casa, digamos, es lenta y nada eficiente. En el mercado hay soluciones que ofrecen tanto hardware como software eficaz para el uso de la cartelería digital en educación. Estos permiten a los administradores y al personal de la escuela/universidad gestionar sus dispositivos digitales desde un ordenador a través de una sencilla interfaz web. Los trabajadores del centro también pueden programar el contenido con días de antelación, supervisar el estado de reproducción de su sistema de pantallas y mantenerlo seguro.
Las ventajas de adoptar la cartelería digital en educación
La cartelería digital en educación tiene muchísimos usos, sobre todo, en tiempos de pandemia como los que estamos viviendo. A continuación dejamos algunos ejemplos.
Preparación y seguridad para personal y alumnos
Una de las mejores maneras de usar la cartelería digital es la de informar a todas las personas del centro sin tener que interactuar demasiado con las personas, algo que nos ayuda a estar más seguros y evitar los contagios.
Puedes crear cualquier contenido: normas, directrices, indicaciones de distanciamiento social… todo para que los alumnos y las personas que trabajan en el centro tengan la información que necesitan de forma segura.
Puedes llegar a mucha gente más rápido
No importa si se trata de un centro educativo de 500 o 5.000 alumnos, llegar a los estudiantes, los padres y el personal de forma simultánea puede ser un reto. Sin embargo, la señalización digital repartida por todas las instalaciones va a permitir que te comuniques con un gran número de personas al mismo tiempo.
Es una alternativa mucho mejor que el método de la vieja escuela de imprimir panfletos y carteles y esperar que los estudiantes obtengan la información crucial. Con la señalización digital, puedes facilitar la comunicación de mensajes -incluidos los mensajes de COVID sobre las directrices de seguridad- en todas las zonas del centro.
Capta la atención
Hoy en día, es fácil sentir que gran parte de nuestra vida la pasamos de pantalla en pantalla. Para bien o para mal, así es como obtenemos la mayor parte de la información, si no toda. No es de extrañar, ya que las pantallas facilitan la difusión de la información -en cualquier formato- a una velocidad aparentemente fulgurante.
La cartelería digital en educación es la forma de captar y mantener la atención, incluso en los campus educativos. Los espectadores son más propensos a prestar atención al contenido en pantalla. Esto conduce a una mejor captación y a que se recuerden tus mensajes más importantes.
Ten en cuenta que no te limitas a compartir contenido escrito en las pantallas. También puedes compartir vídeos e imágenes dinámicas. Estas funciones digitales pueden ser útiles para un público más joven, que necesita un enfoque más directo de la información en lugar de recibir bloques de texto.


Actualizaciones en tiempo real
Las directrices de salud y seguridad no son estáticas. Se actualizan constantemente, lo que significa que es nuestra responsabilidad estar al día de los últimos cambios.
Para mantenerse al día con la información que cambia rápidamente es necesario adoptar un enfoque digital. Desgraciadamente, no se puede confiar en los métodos manuales de difusión de la información, como los tablones de anuncios físicos o la impresión de las directrices, que llevan mucho tiempo. Estas iniciativas no pueden ampliarse y modificarse rápidamente como la señalización digital.
Crear una sensación de orden y calma con la cartelería digital en educación
La palabra caos es una forma muy adecuada para describir el último año y medio. Con la vuelta al cole, la necesidad de crear un entorno de orden y calma para que los alumnos puedan concentrarse en las escuelas pasa a primer plano.
Claro que se puede utilizar la cartelería digital en educación para crear contenidos que recuerden a los alumnos que deben lavarse las manos. Pero también puedes ayudar a los estudiantes a sentirse seguros compartiendo información sobre a quién deben acudir si se sienten mal o tienen alguna preocupación.
Un buen software de señalización digital puede aliviar la carga de crear contenidos
Es mucho trabajo tener que publicar y rellenar constantemente las pantallas con contenido. Hay que decidir qué contenido se quiere mostrar, cuál es la mejor manera de mostrarlo, y luego está el aspecto visual de todo ello.
El software puede aliviar parte de esa carga proporcionando plantillas listas para ayudar a crear contenidos rápidamente. Además, puede conectarte fácilmente a aplicaciones que se actualizan automáticamente en la pantalla, como tus páginas de redes sociales, GSuite, canales de noticias o incluso Dropbox.
Por ejemplo, cuando conectas tus pantallas digitales puedes cargar contenido dentro de las herramientas que ya estás utilizando y ver las actualizaciones reflejadas automáticamente en la pantalla sin tener que volver a publicar nada. Es tan fácil y tan cómodo como eso.