EL FORMATO DE PANTALLA PARA TU COMUNICACIÓN SÍ IMPORTA

El formato de pantalla que elijas para tu comunicación sí importa

Si a lo largo de todo este tiempo hemos averiguado una cosa es que cada negocio tiene necesidades diferentes de comunicación, necesidades que, por otro lado, el Digital Signage puede satisfacer. Por esta razón, a la hora de instalar tu solución, es importante hacer una buena elección, ya que el formato de pantalla para tu comunicación sí importa. Y mucho. 

A los usuarios de Digital Signage no les suele emocionar mucho hacer una elección, a no ser que tengan muy claras cuáles son las necesidades y cuáles las soluciones que mejor pueden venirles. Algunos proveedores de los que se espera que hagan la mejor recomendación, tienden a recomendar, valga la redundancia lo que es mejor, sí, pero para esas mismas marcas. 

Lo que está claro es que la línea entre la necesidad y la solución cada vez se difumina más, y por ello es fundamental una evaluación mucho más profunda de lo que hay disponible. La razón, como hemos dicho antes, es que el formato de pantalla para tu comunicación sí importa. 

Hay muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer la elección: el tamaño, la forma, la facilidad de montaje, el control de la pantalla, el ángulo de visión, la interacción que desees que el usuario tenga… Todos estos factores serán imprescindibles en tu elección. 

Para elegir tu formato de pantalla, tienes que conocer los que existen

Evidentemente, el formato que tenga la pantalla que uses va a influir en tu comunicación, puesto que no es lo mismo cómo interactúa una persona con un póster digital que con un kiosko. Por ello, será necesario pensar en qué tipo de comunicación pretendes realizar y en base a ello, hacer la elección de tu sistema de señalización digital. 

Insistimos en que el formato de pantalla para tu comunicación sí importa, y a continuación te mostramos algunos de los más importantes entre los que puedes elegir. La elección es tuya. 

Los pósters digitales

Quizá el más sencillo de todos los formatos de señalización digital sea el póster digital. Se trata simplemente de pantallas colocadas en plano contra una pared. A menudo se alojan en una simple pero atractiva carcasa  que ofrece poco espacio para otra cosa que no sea un simple reproductor multimedia.

Sin embargo, para un primer paso en la escalera de la señalización digital, los carteles digitales son ideales porque son sencillos de montar e instalar. Pueden utilizarse tanto en vertical como horizontal.

Otra gran ventaja del póster digital es que se monta en plano contra la pared y, por tanto, ocupa poco espacio. Las versiones más pequeñas del póster digital se utilizan a menudo como paneles de menús digitales o anuncios en puntos de venta.

Los tótems

Los tótems son pantallas digitales independientes que se montan en el suelo. La pantalla se mantiene en pie y funciona como pieza central. Este tipo de señalización digital puede obstaculizar el paso de las personas si lo colocas en un lugar erróneo, pero captará la atención de todos los transeúntes y será una gran herramienta de comunicación si lo usas bien

A veces, puede ser interactiva mediante el uso de monitores LCD de pantalla táctil. Esta característica hace que esta señalización sea adecuada para instalarla en quioscos y zonas en las que la gente permanece durante un periodo prolongado.

Pantallas montadas en el techo

Un método menos molesto pero menos llamativo de montar una pantalla para señalización digital es colgarla del techo. La señalización digital montada en el techo se utiliza a menudo para mostrar información: esta debe responder a un propósito, pues no es natural que los ojos se dirijan hacia arriba mientras se camina, lo que significa que las pantallas que utilizan este método podrían ser ignoradas. Para salvar esta posibilidad hay que tener en cuenta que haya una distancia de visualización óptima de forma que evitemos que haya que levantar la vista en exceso, por lo que están indicados para grandes espacios.

Señalización digital para exteriores

Los rótulos para exteriores son más complicados de instalar, pero son una herramienta de comunicación muy efectiva. Como es digital y se va a colocar en el exterior, hay que protegerla con una carcasa impermeable que tenga un sistema de refrigeración adecuado y una buena ventilación.

Los carteles digitales para exteriores se utilizan como vallas publicitarias.

Cartelería digital para interiores

Con este tipo de señalización, tendrás la capacidad de cambiar el contenido en cualquier momento de una manera que sea atractiva para la audiencia. Puedes mostrar tanto imágenes y videos en cualquier formato, como flujos de redes sociales, televisión en directo, canales RSS y similares.

Además de mostrar productos y entretenimiento, también se pueden publicar mensajes o avisos para los clientes a través de esta plataforma. Esto hace que la señalización digital en interiores sea entretenida e informativa para el público.

Los menús digitales

Ofrecer tus productos y servicios a través de paneles de menú digitales hará que tu cliente tenga una experiencia sin complicaciones. Este formato de pantallas es muy popular en restaurantes y bares. En ellos se publican los menús para que los clientes puedan ver mejor lo que ofrecen.

El propietario puede actualizar la pizarra con nuevos precios y artículos en cualquier momento y lugar. Al usar estos tableros de menús digitales, los negocios ahorran mucho tiempo de impresión. Tan pronto como la nueva información o producto está disponible, puede ser fácil y rápidamente actualizada.

El atril interactivo

El atril es otro de esos formatos que son imprescindibles si lo que buscas es la interacción con el usuario. Gracias a sus pantallas táctiles, el usuario puede encontrar exactamente la información que busca. 

A modo de conclusión

Como puedes imaginar, la señalización digital no se limita a estos formatos, si bien estos son algunos de los más importantes. Cualquier negocio puede encontrar una solución y escoger un formato que se adecue a lo que necesita. Las opciones son múltiples.

Lo que sí necesitas recordar es que el formato de pantalla para tu comunicación es fundamental, ya que dependerá del tipo de sistema que uses la forma en la que tu usuario o cliente recibirá la información y los mensajes que le quieras transmitir. 

Deja un comentario