Hoy en día, las pantallas forman parte de nuestra vida cotidiana. Desde la televisión hasta el ordenador, las pantallas conviven con nosotros. Es por esa razón por la cual estos dispositivos necesitan ser mejores, para que no afecten a la salud de las personas que los observan, y el digital signage no es ninguna excepción.
Las pantallas se vuelven obsoletas, y eso hace que la claridad en la imagen se vea mermada, y, en el caso de la cartelería digital, puede hacer que pierda también efectividad el mensaje o la imagen que se quiere transmitir.
Por eso, si tienes un negocio y estás pensando en usar un sistema de digital signage es importante que elijas bien tu pantalla, y para ello tendrás que conocer cuáles son las diferencias entre las pantallas LCD y LED.
Las diferencias entre las pantallas LCD y LED
Bueno, en realidad no hay solo una diferencia entre las pantallas LCD y LED, hay muchas. Algunas de ellas las vamos a mencionar en este artículo, y, si al final del mismo te siguen quedando dudas, lo mejor que puedes hacer es contactar con nosotros. Estaremos más que encantados de resolverlas de la mejor forma que podamos.
La principal diferencia es el tipo de tecnología que usan tanto una como otra
Una de las diferencias entre las pantallas LCD y LED es precisamente la que se comenta en el enunciado de este epígrafe: la tecnología que utilizan para mostrar la imagen en cuestión.
En primer lugar, hay que saber que la pantalla LED (cuyas siglas corresponden en español a diodo emisor de luz) es una versión “improvisada” de la pantalla LCD, cuyas siglas significan pantalla de cristal líquido. Esto quiere decir que si bien todas las pantallas LED son LCD, no todas las LCD son LED.
El LCD supuso una completa revolución en las pantallas, puesto que usan lámparas fluorescentes de cátodo frío para retroiluminar y crear la imagen que puedes ver en la pantalla. Para las personas profanas en esta cuestión, diremos que una lámpara fluorescente de cátodo frío, valga la redundancia, es una bombilla fluorescente pequeña.
Las pantallas LED, por su parte, llevaron más allá esa tecnología, ya que sustituyen esas pequeñas bombillas fluorescentes por la tecnología de retroiluminación LED. Y si hablamos de la OLED, que es un diodo orgánico emisor de luz, la imagen se mejora muchísimo más, puesto que ya no necesita esa retroiluminación.
Evidentemente, existen varias diferencias entre las pantallas LCD y LED, y a continuación, listamos algunas más.
La eficiencia energética es otra diferencia entre una pantalla LCD y LED
Así es. Como las pantallas LED sustituyen las bombillas fluorescentes por diodos emisores de luz (como hemos indicado en el punto anterior), estas pantallas son más eficientes energéticamente que las LCD. Como ejemplo, cabe decir que una pantalla LED de 32 pulgadas consume 10 vatios menos que una pantalla LCD del mismo tamaño. La diferencia en el consumo de energía aumenta a medida que aumenta el tamaño de la pantalla. Esto es algo muy interesante si vas a instalar un sistema de digital signage.


El tamaño
Los diodos emisores de luz son considerablemente más pequeños que las lámparas fluorescentes que usan las pantallas LCD. Las lámparas fluorescentes tienen un grosor considerable, pero el de los diodos es casi nulo. Además, un sinfín de diodos se ensamblan en el mismo plano, por lo que el grosor de la matriz no aumenta por muchos diodos que haya.
Por lo tanto, un panel LED es más delgado que un panel LCD. Por término medio, una pantalla LED puede tener un tercio del grosor de una pantalla LCD del mismo tamaño.
El ángulo de visión de las pantallas LCD y LED
Como te podrás imaginar, otra de las diferencias entre estos dos tipos de pantallas es el ángulo de visión que pueden tener unas y otras.
Los LED que se iluminan por el borde hacen que el ángulo de visión de estas sea un poco peor que en las LCD. Esto ocurre por la posición de la fuente de luz de la pantalla. No obstante, cuando se trata de LED de visión directa, hay un mejor ángulo que en sus homólogas LCD, puesto que la fuente de luz se distribuye de manera uniforme por toda la pantalla.
El tiempo de respuesta de unas y de otras
Es el tiempo que se tarda en pasar de un color a otro. Los tiempos de respuesta se miden generalmente en milisegundos (ms). Cuanto menor sea el tiempo de respuesta, mejor será la calidad de las imágenes producidas.
Normalmente, las pantallas LED tienen tiempos de respuesta más cortos (mejores) que las pantallas LCD.
Contraste
Dado que las pantallas LED utilizan una retroiluminación LED de matriz completa, ofrecen un contraste significativamente mejor que las pantallas LCD. La tecnología de retroiluminación de las pantallas LCD sólo muestra el blanco y el negro, pero la LED puede emitir todo el espectro RGB, proporcionando así un contraste más profundo.
Durabilidad
Aquí tienes otra diferencia entre las pantallas LCD y LED. A la hora de hacer una comparación, debemos decir que las pantallas LED tienen una mayor vida útil que las pantallas LCD (100.000 y 50.000 horas aproximadas respectivamente).
El impacto en los ojos: diferencia entre las pantallas LCD y LED
Una pantalla LED ofrece la opción de atenuar la luz de fondo, junto con otras características para no dañar los ojos. Además, ofrece un ángulo de visión más amplio sin perjudicar la calidad de la imagen.
Mantenimiento
En una pantalla LED, se utilizan muchos diodos pequeños y si un diodo se daña, se puede sustituir. En una pantalla LCD, hay que sustituir toda la bombilla en caso de que se dañe. Por lo tanto, una pantalla LED genera menor coste y es más sencilla de mantener que una LCD.
El coste de estas pantallas
Dado que los LED son una tecnología más compleja y más nueva, el precio de una pantalla LED es más alto que el de una LCD. Sin embargo, esto es sólo cuando estamos considerando el costo de compra. Para evaluar el coste real de una y de otra es necesario analizar factores como los que hemos mencionado anteriormente y otros.
¿Conocías estas diferencias?