Estrategia de Señalización Digital, elemento clave en la crisis del COVID-19

¿Sabías que una buena estrategia de señalización digital, bien creada e implantada, puede ser un pilar fundamental en la situación que vivimos en todo el mundo a raíz de la crisis del COVID-19?

En nuestro país, esta pandemia a nivel mundial ha paralizado completamente la economía española y la vida de los españoles, y hoy más que nunca, un estrategia de señalización digital puede marcar la diferencia en toda esta vorágine en la que estamos inmersos. 

La señalización digital siempre ha sido una herramienta clave a la hora de compartir información, pero este papel se vuelve ahora más importante que nunca, ayudando a mantener a las personas seguras y también informadas en caso de necesitar una comunicación fluida y rápida.

 

Una estrategia de señalización digital proporciona conciencia y educación a los ciudadanos

En estos tiempos, la repetición del mensaje adecuado es la clave del éxito en la lucha contra el COVID-19. 

Aunque puede parecer de sentido común, aún hay muchas personas que no se dan cuenta de que recordar de forma constante el mensaje adecuado ayuda a mejorar la situación. Los distintos organismos y gobiernos han empezado a publicar folletos impresos que recuerdan a los ciudadanos algunas medidas de seguridad para protegerse y para que el virus no siga propagándose. 

¿Cuál es la parte negativa de todo esto? 

Pues lo negativo de estos folletos es que son estáticos, y que no se pueden actualizar a medida que vaya apareciendo nueva información relevante, salvo que se encarguen otros folletos y hojas informativas. 

 

¿Y cómo puede ayudar en la crisis del COVID-19 el Digital Signage?

Obviamente, la aplicación más inmediata que a todos se nos viene a la cabeza al usar una estrategia de digital signage en un caso de emergencia como en el que nos encontramos, es compartir mensajes relevantes en toda la ciudad, como la actualización de las medidas a seguir en tiempo real. 

También es una gran herramienta para los centros médicos, ya que gracias a un buen sistema de pantallas los pacientes podrían disponer de información sobre la disponibilidad de los resultados de las pruebas, los tiempos de espera y otra información de importancia para ellos. Además, mediante la videoconferencia también sería posible comunicarse con el paciente, con lo que la interacción entre los sanitarios y los pacientes estaría más limitada. Esto evitaría posibles contagios en ambas direcciones. 

Pero una estrategia de señalización digital es básica para los negocios que funcionan como servicios de los sectores esenciales. Las tiendas pequeñas están viendo como llegan muchos clientes, y, en este clima, también se ven obligadas a adoptar medidas de protección. Y el digital signage les puede ayudar. 

Utilizando pantallas provisionales en el establecimiento, los dueños de estos negocios pueden informar sobre los horarios, el estado de entrega de pedidos si los llevan a casa, y, por supuesto, las recomendaciones para mantener la seguridad en sus instalaciones. 

Una de las grandes ventajas del digital signage es que el contenido que se desea mostrar en las pantallas se puede gestionar de manera remota, y la podemos cambiar de pantalla en caso de que nos interese hacerlo. Además de esto, si usamos un dispositivo de Digital Signage en el exterior del establecimiento, nos ahorraremos el hacer que personas entren en el local, siempre y cuando la información que necesiten esté contemplada en la pantalla. Y eso también ayuda a evitar muchos contagios. 

Para las tiendas, también es muy interesante que en las pantallas se puede mostrar información sobre la disponibilidad de los artículos o de los precios. Eso hace que haya que entrar menos para preguntar. 

 

Facilita que los usuarios y consumidores mantengan la calma frente a la crisis del COVID-19

Esto también es muy importante, porque es muy normal que una situación como la que estamos viviendo haga que las personas nos pongamos nerviosas. Por suerte, una estrategia de señalización puede proporcionar un amaine mucho más tranquilo gracias al contenido que compartes en tus pantallas, y, créenos, algo así se agradece mucho. 

Para conseguirlo, debes crear una estrategia de señalización que contemple el mostrar contenidos adecuados para conseguir el fin deseado. Algunos tipos de contenidos que puedes utilizar en tu estrategia son los siguientes:

  • Obras de arte digitales: en este punto hay muchísimas posibilidades. Puedes compartir desde obras de la pintura universal en forma de fotos hasta diseños creados específicamente para este fin. El límite está en tu imaginación. 
  • Vídeos y fotos relajantes: igual que en el apartado anterior, puedes elegir entre una gran cantidad y variedad de recursos: fotos y vídeos de paisajes, de personas tranquilas, vídeos con música ambiental relajante…
  • Historias de personas: nada transmite mejores vibraciones en estos tiempos que ver a otras personas que están pasando por lo mismo que nosotros. Por eso, la experiencia de esas personas pueden ayudar a crear un clima mucho más tranquilo. 
  • Citas y frases inspiradoras: ¿a quién no le gusta una de estas frases en las que te dan una lección de vida? A lo mejor puedes buscar algunas acerca de cómo sobrellevar una crisis y compartirlas con otras personas.

El objetivo de la señalización digital es mejorar la experiencia del cliente sin importar las circunstancias. Al ayudar al usuario y a las personas en general a realizar las acciones que tienen que hacer de manera rápida y eficiente, y al mismo tiempo, a mantener la calma, puede marcar una gran diferencia en esta crisis del COVID-19.

 

¿Quieres más información? ¡Contacta con nosotros!