Seguro que ya lo sabes, pero no viene mal que te recordemos que uno de los mayores activos de tu negocio, más concretamente para la visibilidad de tu negocio, son los carteles luminosos. Es mucho más que algo estético, transmite el mensaje de dónde te encuentras, quién eres y, en muchos casos, qué es lo que haces.
El cartel luminoso es una de las primeras cosas que las distintas personas verán cuando pasen cerca de ti, y por eso, tu obligación es hacer que tu marca visual sea imbatible. No olvides que un cartel de estas características es una herramienta para tu imagen de marca.
Por esa razón, una de las cosas que necesitas este año 2021 es un(os) buen(os) cartel(es) luminoso(s). Así, sin duda alguna, vas a destacar por encima de tu competencia.
Además, debes tener en cuenta la situación en la que nos encontramos en la actualidad. El COVID- 19 ha obligado durante estos meses a cerrar infinidad de negocios, y son muchos de ellos los que plantean reabrir en 2021. Es más que probable que un negocio que es tu competencia directa vaya a reabrir, y por ello, necesitas herramientas para conseguir tus objetivos.
Los carteles luminosos no son iguales que hace unos años
Los carteles luminosos se usan desde hace mucho tiempo, pero, claro, hoy en día no son iguales que lo eran antes. Tradicionalmente, la señalización iluminada se creaba con neón electrificado. Al llenar el tubo de vidrio con neón (u otro gas noble) y pasar una corriente a través de él, se podía conseguir un efecto de señal de zumbido cálido.
En la actualidad, todo ha cambiado muy rápidamente. El neón no solamente ha pasado de moda, salvo en los casos en los que se quiere usar de una manera específica para crear un efecto vintage y clásico. Ahora la tecnología de los carteles luminosos es diferente: estos se fabrican utilizando diodos que emiten luz, los LED, dispositivos que se pueden encontrar en el mercado en una gran variedad de colores y que son muchísimo más eficientes que el neón. Solo a modo informativo, un cartel de neón antiguo necesita alimentación de unos 15.000 voltios más o menos, pero alimentar una instalación LED simplemente, necesita 24. La diferencia es considerable.
Ahora bien, ¿por qué deberías usar carteles luminosos en tu negocio?
Las razones son muchas y muy variadas, y en este artículo te vamos a mostrar algunas por las cuales un cartel luminoso es un gran aliado para tu negocio. Atento.
1. Descubrimiento y visibilidad
Nadie lo puede negar, un buen cartel luminoso hace que tu negocio destaque. No hay nada como uno de estos para que cuando anochece permita a tus clientes saber dónde estás, y si no son clientes, para atraerlos hacia a ti. No solamente pueden usarlos los negocios que abren por la noche. Si el tuyo cierra a las 6 o a las 5, dejar el cartel encendido recuerda a los usuarios que estás ahí. Demuestra que tu negocio no se conforma, que siempre quiere ayudar a sus clientes.
Además, para la seguridad del entorno en el que se encuentra también es positivo. Ten en cuenta que si hay un cartel luminoso, los posibles ladrones o delincuentes pueden cambiar de idea, ya que, tal vez, con el cartel haya cámaras encendidas. Incluso es posible que haya alguien dentro del negocio.
Además, la visibilidad de tu negocio no solo se ve comprometida por la caída de la noche, sino también por los factores climáticos. Y eso es algo que no será un problema con un cartel luminoso.
2. Te da mejor imagen
Un buen cartel luminoso te proporciona una buena imagen. Es un hecho. Algo positivo de los carteles LED, por ejemplo, es que son muy versátiles, y pueden tener un sinfín de diseños.
Esto permite que se logren efectos de retroiluminación en logos y letras. Además, los LED son muy duraderos.
3. Permite diferenciarte del resto
Siempre es una buena idea mostrar en qué eres distinto de tu competencia. Si no lo enseñas, es posible que tus clientes no lo sepan.
Para ello, la marca visual que te da un cartel luminoso es la mejor forma de destacar, sobre todo si tu competencia no tiene. Por supuesto, si tu competencia sí lo usa, tú también lo necesitas para no quedarte atrás.
Usar carteles luminosos es mucho más que ponerlo, es una declaración de intenciones que afirma que quieres que los demás te vean, que te conozcan. Y esto será un aliado fantástico para que tus posibles clientes y los que ya tienes te recuerden y te tengan en su cabeza.
4. Hay una gran cantidad de diseños, solo tienes que encontrar el tuyo
Sea cual sea la forma de señalización de la que se trate, siempre se deben diseñar y crear teniendo muy en cuenta cuál es el contexto real de su instalación. No es buena idea colocar un cartel luminoso de color verde frente a un árbol frondoso, o ponerlo en un ángulo o lugar en el que va a ser visible para pocas personas.
La misma iluminación del cartel ayuda a que las opciones de visualización sean mucho mejores en ubicaciones y situaciones que, de otro modo, no permitirían que el cartel tuviese repercusión alguna. Por ejemplo, si el local está en un lugar más o menos oscuro, es necesario usar carteles luminosos para que destaque.
5. Los carteles luminosos son eficientes energéticamente hablando
Además de todo lo que hemos señalado, los carteles luminosos actuales son eficientes energéticamente hablando. No se calientan demasiado cuando estos se encienden, lo que hace que, además de que no gastes demasiado en electricidad, sea respetuoso con el medio ambiente, reduciendo considerablemente la huella energética de tu negocio.
En general, los carteles luminosos son una gran inversión para cualquier negocio. Con ellos tu negocio destacará de noche y de día, al tiempo que mejoras la imagen de marca sin dañar el planeta.
One comment
Un cartel luminoso es super necesario para tu negocio para captar esta atenicon del cliente!