4 maneras en que la comunicación audiovisual influye en la trayectoria del COVID19

No cabe duda a estas alturas de que toda esta situación del COVID-19 ha dado un revés impresionante a la mayor parte, por no decir la totalidad, de la industria de la comunicación audiovisual. 

Hace mucho tiempo que este sector no tiene que enfrentarse a una situación tan difícil y a un parón tan importante, sin hablar del futuro incierto que se le presenta delante.

Es importante para el sector de la comunicación audiovisual saber que la manera en la que se desarrollen los acontecimientos estará, en gran medida, muy influenciada por cómo se propaga el virus y por cuál es la respuesta colectiva a dicha amenaza. 

Ninguno de nosotros tiene la capacidad de ver el futuro, pero sí podemos pensar en base a la lógica que la industria de la comunicación audiovisual tendrá que hacer frente a nuevos retos mientras esta situación de alerta sanitaria por el virus sigue estando vigente. 

 

Comunicación Audiovisual: Adaptarse o morir

Ante situaciones difíciles, las empresas tienen dos distintas formas de responder: redoblar esfuerzos en lo que ya tienen o bien ser capaces de adaptarse y cambiar con la situación a la que tienen que enfrentarse. 

Si lo pensamos bien, también para el sector de la comunicación audiovisual, todo lo que ha generado la pandemia ha hecho necesario que las empresas rompan con lo anterior, que pivoten hacia otros horizontes para satisfacer sus necesidades y las de sus clientes. Por ejemplo, ante la necesidad urgente que tienen algunas empresas de reabrir sus negocios de manera efectiva y segura, ha sido crucial el uso de Digital Signage. Esto ha proporcionado una experiencia segura para el usuario.

Y todo indica que el uso de sistemas de señalización digital va a seguir aumentando para ayudar a las empresas a comunicarse con sus clientes y con sus trabajadores. 

 

El Digital Signage es hoy más necesario que nunca

Esto no es así simplemente porque lo decimos nosotros, sino porque es un dato más que contrastado. 

Todos conocemos las consecuencias económicas para las empresas que ha tenido, sigue teniendo y tendrá la pandemia. El Coronavirus no ha dejado títere con cabeza, y la industria de la comunicación audiovisual no es una excepción. 

Nuestras empresas, con la llegada de la nueva normalidad, tienen un gran reto: adaptarse y funcionar, y para ello, será necesario operar de manera distinta hasta que todo esto se aclare. No sabemos el tiempo que va a durar esta situación, pero es fundamental ser capaces de adecuarnos a ella. 

Concretamente, la industria minorista, tiene que ser capaz de seguir las pautas que proporcionan las autoridades sanitarias, de manera que pueda proporcionar a sus clientes una experiencia de compra segura. No saben cómo llegar a los clientes sin interactuar de forma física con ellos, y en este sentido, el Digital Signage es clave. La señalización digital para la industria de la comunicación audiovisual puede ayudar a hacer que el cliente participe sin que éste se exponga a la propagación del virus.

 

Otro reto: conseguir la misma interactividad pero sin que haya contacto

La interactividad ha sido un concepto clave durante muchos años, y una de las experiencias más beneficiosas, de la señalización digital. Es por eso por lo que muchísimos negocios han puesto su foco en invertir en esos equipos táctiles e interactivos que puedan impulsar la experiencia de compra mediante una pantalla.

Ahora estamos en un momento en el que tanto clientes como empresas quieren frenar la expansión del COVID 19, para lo que se hace imprescindible encontrar nuevas soluciones para conseguir esa interactividad sin tener una interacción física. Es aquí donde entran en juego las nuevas tecnologías que son complementarias a la señalización digital tradicional que conocemos hoy en día. Los dispositivos como por ejemplo los lápices ópticos pueden solucionar el problema hasta determinado punto, pero, con toda seguridad, lo que será la solución definitiva será el uso de la interactividad bidireccional. Gracias a ella, los clientes podrán usar los teléfonos móviles para controlar esas pantallas. 

Sin lugar a dudas, esta podría ser la mejor manera para conseguir un engagement en el negocio. Ten en cuenta que estas tecnologías no son nada nuevas, llevan ya tiempo en el mercado, pero la situación de alerta sanitaria en todo el mundo hace que su uso se generalice de una manera mucho más rápida. 

 

Ser optimista: La recuperación puede llegar antes de lo que piensas

Aunque no es el escenario que a todos nos gustaría tener, es fundamental que las empresas de comunicación audiovisual y de todos los demás sectores tengan una fuerte dosis de realismo. La situación provocada por el Coronavirus y sus efectos no va a desaparecer en breve, y tenemos que acostumbrarnos. 

Incluso si mañana mismo apareciera una vacuna viable y que funcionase, la pandemia dejará sentir los efectos en los próximos años. No obstante, quién sabe, tal vez la recuperación de nuestra economía llegue antes de lo que podemos pensar. 

Decimos esto porque en el momento en el que estamos es importante permanecer todo lo optimistas que podamos, confiar en que el mundo va a encontrar una forma de hacer frente a los devastadores efectos de esta pandemia y en que reanudaremos nuestra actividad con relativa normalidad, sin dejar de estar pendientes de lo que ocurre a nuestro alrededor. 

Eso sí, el optimismo no implica no ser realistas. Se presenta un futuro incierto con una cuesta larga y dura que subir, y ser capaces de adaptarnos y de sobreponernos a la situación en la que estamos será básico para la recuperación. La industria de la comunicación audiovisual está a la altura del reto que se presenta ante nosotros, y estamos cien por cien seguros de que podremos hacer contribuciones sociales francamente importantes a medida que vamos lidiando con unos cambios que recordaremos durante toda la vida. 

 

Por sus grandes ventajas a nivel comunicativo para clientes y trabajadores, el Digital Signage es una gran herramienta que implantar en tu empresa en estos momentos. 

Contacta con nosotros si quieres que te echemos una mano. 

Deja un comentario